¿Qué son las acciones de una empresa?

¿Qué son las acciones de una empresa?, cómo funcionan, sus tipos y beneficios tanto para las empresas como para los inversores. Aprende a invertir con confianza.

Planix

1/17/20252 min read

Ejemplo práctico

Imaginemos que una empresa llamada 'Tech Innovators' lanza al mercado 1,000,000 de acciones a un precio de 10 dólares cada una. Si decides comprar 100 acciones, eso significa que posees el 0.01% de la empresa, y tienes derecho a recibir dividendos si la empresa decide repartir sus ganancias entre los accionistas.

Las acciones pueden fluctuar en valor dependiendo de varios factores, como el rendimiento de la empresa, la economía y las condiciones del mercado. Por lo tanto, es esencial hacer una investigación adecuada antes de invertir. Invertir en acciones puede ofrecer grandes recompensas, pero también conlleva riesgos.

En el mundo de las finanzas, las acciones de una empresa son un concepto fundamental que permite a las personas participar en la propiedad de una organización. Comprar una acción significa adquirir una parte proporcional de la empresa, lo que te convierte en accionista. En este artículo, exploraremos qué son las acciones, cómo funcionan y por qué son importantes para las empresas y los inversores

Una acción representa una unidad de propiedad en una empresa. Cuando las empresas necesitan recaudar capital para financiar operaciones, expandirse o invertir en nuevos proyectos, pueden optar por emitir acciones en el mercado. Estas acciones se venden a los inversores, quienes, a cambio, obtienen derechos que pueden incluir:

  1. Participación en los beneficios: A través de dividendos, dependiendo del rendimiento financiero de la empresa.

  2. Voto en decisiones corporativas importantes: En el caso de las acciones ordinarias, los accionistas suelen tener derecho a votar en la junta general de accionistas.

Tipos de Acciones

Existen dos tipos principales de acciones que una empresa puede emitir:

  1. Acciones Ordinarias:

    • Ofrecen derechos de voto en la empresa.

    • Los dividendos no están garantizados; dependen del desempeño financiero.

    • Los accionistas comunes son los últimos en recibir un pago en caso de liquidación de la empresa.

  2. Acciones Preferentes:

    • Generalmente, no tienen derechos de voto.

    • Ofrecen un dividendo fijo, que se paga antes de que se distribuyan ganancias a los accionistas comunes.

    • Tienen prioridad sobre las acciones ordinarias en caso de liquidación.

¿Cómo Funcionan las Acciones?

Cuando compras una acción, esencialmente estás comprando una pequeña parte de la empresa. La cantidad de acciones que posees en relación con el número total de acciones emitidas determina tu porcentaje de propiedad.

Por ejemplo, si una empresa emite 1 millón de acciones y compras 10,000, posees el 1% de la empresa.

Los precios de las acciones fluctúan en función de diversos factores como:

  • Desempeño financiero: Resultados trimestrales, ganancias y pérdidas.

  • Condiciones del mercado: Tendencias económicas y sentimentales del mercado.

  • Eventos externos: Cambios regulatorios, competencia o eventos globales.

¿Por Qué las Empresas Emiten Acciones?

Emitir acciones es una forma eficiente de recaudar fondos sin endeudarse. En lugar de pedir prestado a través de préstamos o bonos, las empresas venden una parte de su propiedad a los inversores, quienes asumen el riesgo de los beneficios y pérdidas futuras.

Además, el dinero recaudado puede usarse para diversas finalidades:

  • Ampliar operaciones.

  • Invertir en nuevas tecnologías.

  • Reducir deudas.

¿Por Qué los Inversores Compran Acciones?

Invertir en acciones puede ser atractivo por varias razones:

  • Crecimiento del capital: Si la empresa tiene éxito, el precio de las acciones puede aumentar, generando ganancias para el accionista.

  • Ingresos pasivos: A través de dividendos.

  • Diversificación: Invertir en múltiples empresas para reducir riesgos.

Sin embargo, también existen riesgos, ya que el valor de una acción puede disminuir debido a problemas internos o externos que afecten a la empresa.

¿Qué es una Acción de una Empresa?

an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Participar en el mercado es creer en el poder del crecimiento